Muchas especies comparten un hábitat y las interacciones
entre ellas juegan un papel fundamental en el control de la abundancia y el
crecimiento de la población.
En conjunto, las poblaciones de todas las especies
diferentes que viven juntas en un área forman lo que se conoce como una
comunidad ecológica.
Las interacciones entre dos o más especies se conocen como
interacciones interespecíficas.
Las interacciones interespecíficas pueden dividirse en tres categorías principales: competencia, depredación y simbiosis.
Competencia
En la competencia interespecífica, los miembros de dos
especies distintas usan el mismo recurso limitado y por lo tanto compiten por
él. La competencia afecta de manera negativa a ambos participantes (interacción
-/-), ya que cualquiera de las especies tendría una mayor supervivencia y
reproducción si la otra no estuviera presente.
Las especies compiten cuando tienen nichos superpuestos,
esto es, sus funciones ecológicas y requerimientos para sobrevivir y
reproducirse se superponen.
Hacer clic en Aquí para ver una foto de competencia interespecífica entre leones y hienas por una presa
Depredación
En la depredación, un miembro de una especie —el depredador—
se come una parte del cuerpo o todo el cuerpo de otro organismo, la presa. Esta
interacción es beneficiosa para el depredador pero perjudicial para la presa
(interacción +/-). La depredación puede involucrar a dos especies de animales,
pero también puede tratarse de un animal o insecto que consume parte de una
planta, un caso especial de depredación que se conoce como herbivoría.
Los depredadores y las presas regulan mutuamente sus
dinámicas poblacionales
Para hacer comprender bien la diferencia entre depredación y
competencia te recomiendo ver si siguiente video haciendo clic aquí.
Simbiosis
Simbiosis es un término general para las interacciones
interespecíficas en las que dos especies viven juntas en una asociación íntima
a largo lazo. En la vida cotidiana, algunas veces usamos el término simbiosis
para referirnos a una relación que beneficia a ambas partes. Sin embargo, en
los términos de la ecología, la simbiosis es un concepto más amplio que puede
incluir relaciones duraderas con una variedad de efectos positivos o negativos
para los participantes.
Le recomendamos la siguiente Página web para ver los tipos de simbiosis que existen en la naturaleza
· Interacciones en comunidades (artículo) | Khan
Academy. Khan Academy. (2014).
Revisado el 4 de julio, disponible en https://es.khanacademy.org/science/biology/ecology/community-ecosystem-ecology/a/interactions-in-communities.
Unidad de Currículum y Evaluación Ministerio de Educación de Chile, Competencia interespecífica entre leones y hienas por una presa [Imagen], Recuperado de https://curriculumnacional.mineduc.cl/614/w3-article-29565.html#descargas_recurso
Alonewyl, Depredación y Competencia [video], recuperado de https://youtu.be/30AYCk9Pc1w
· Moriana, L. (2018). Qué es simbiosis
en ecología con ejemplos - descúbrelo aquí. ecologiaverde.com. Acceso del 4 de julio del 2020. Disponible
en https://www.ecologiaverde.com/que-es-simbiosis-en-ecologia-con-ejemplos-1444.html.
Comentarios
Publicar un comentario